Blogia

Uso Educativo Tic

Mejora Tu Alimentación

Mejora Tu Alimentación

Mejora Tu Alimentación


A medida que pasa el tiempo nos damos cuenta la importancia que tiene la buena alimentación para que nuestro cuerpo sea capaz cada día de superar diariamente los esfuerzos físicos y mentales a los que esta a prueba. Y buena prueba de ello es que, si no lo hacemos, nuestras defensas caen y nos sentimos más cansados y deprimidos. La presente weblog te ofrece algunas definiciones con el fin de que conozcas de forma sencilla en que consiste la nutrición y la alimentación, por lo que te invitamos a dejar tus comentarios.


NUTRICIÓN: Es el conjunto de procesos por los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias químicas (nutrientes) contenidas en los alimentos. Estas sustancias son necesarias para:

Aportar los materiales necesarios y esenciales para la construcción de nuestro propio organismo.

Aportar la energía necesaria para que realicemos nuestras actividades vitales.


ALIMENTACIÓN: Es en cambio, tan solo la forma y manera de proporcionar al cuerpo humano esos alimentos que son los indispensables.


ALIMENTOS: Es toda sustancia sólida o líquida comestible. Son compuestos complejos en los que existen sustancias con valor nutritivo y otras que carecen de ello.

LOS GRUPOS DE ALIMENTOS

LOS GRUPOS DE ALIMENTOS

LOS GRUPOS DE ALIMENTOS

 

En muchos sitios he leido que para hacer un menú saludable has de comer carne blanca y no has de comer mucha carne roja... Pero siempre debe ir acompañada de vegetales... pero ¿que vegetales?, igual me pasa con las harinas y los cereales... Así que me he dedicado a clasificar los alimentos para tener las cosas claras, espero que sea útil y puedas aportar algunos comentarios.

 

Según su origen:

Los de origen vegetal: Verduras, frutas, cereales.

Los de origen animal: Carnes, leche, huevos.

Los de origen mineral: Aguas y sales, minerales.

 

Según su función nutricional:

Alimentos energéticos: Carbohidratos y/o grasas.

Alimentos plásticos o formadores: Proteinas y el calcio.

Alimentos reguladores: Vitaminas, minerales y oligoelmentos.


Por su composición química:

Carbohidratos: Pan, harinas, azúcares, pastas.

Proteinas: Carnes, huevos, lacteos y legumbres.

Grasas y aceites

Vitaminas

Sales y minerales.


Por último es necesario que sepas que una buena buena alimentación debe ser equilibrada y completa, es decir deben estar presentes todos los grupos mencionados y cubrir todas las necesidades del individuo.

¿COMIDA RÁPIDA SALUDABLE... O NO?

¿COMIDA RÁPIDA SALUDABLE... O NO?

¿COMIDA RÁPIDA SALUDABLE... O NO?


Pizzas, hamburguesas, papas fritas, empanadas...¡cómo me gustan! pero ¿Es buena para mi salud?... mas cuando se ha transformado en un hábito rápido y de simple solución en mi hogar. Los invito a opinar sobre este tema...tal vez necesite algunos consejos.

 

Conversando con mis amigos he aprendido que esta alimentación se caracteriza por contener grandes cantidades de calorias, grasas y sal. Si este tipo de comidas se transforma en un hábito, las consecuencias inmediatas pueden ser: exceso de peso, colesterol elevado, aumento de la presión arterial, diabetes o enfermedades cardiovasculares.


Sería interesante que entre todos, y especialmente con nuestros padres, conozcamos las consecuencias que produce esta forma de comer. Además recuerda... vale la pena hacer un esfuerzo y eliminar aquellas costumbres alimenticias que enferman el organismo y cambiarlas por alimentos sanos que nos proporcionen mas energia durante todo el día.